• México

    Lo hemos redirigido a una página equivalente en su sitio local, donde puede ver los precios y las promociones locales, así como comprar en línea.

    Stay on our U.S. site

Keyboard ALT + g to toggle grid overlay

Webinar

Gestión de Proyectos Colaborativos en
Infraestructura y
Arquitectura

Regístrate para ver el video del Webinar

Regístrate para ver el video del Webinar

Gestión en proyectos colaborativos en Infraestructura y Arquitectura

 

Los acontecimientos actuales han afectado a muchos sectores económicos y es imprescindible ingresar rápidamente a la “nueva normalidad” donde se generen protocolos en las relaciones presenciales y a la vez se propicien la mayor cantidad de relaciones virtuales. Se necesita acelerar el teletrabajo y los sistemas digitales de generación de proyectos.

En este contexto, la digitalización de la construcción, infraestructura y arquitectura llegó para quedarse. Por suerte, no es algo nuevo y desde hace un tiempo el sector se está preparando para lograr los más altos estándares internacionales a través de procesos digitales.

La revolución digital de los proyectos ya es una realidad para los profesionales y componentes del sector. Sin embargo, la gestación del ecosistema digital es una tarea, ya trazada y que este escenario alienta a acelerar.

En este webinar hablaremos sobre:

  • Desafíos en proyectos de infraestructura publica
  • Herramientas y flujos de trabajo
    Stakeholders
  • Lecciones aprendidas
  • Preguntas y respuestas

 

Míralo ahora 

Conoce a los Presentadores

  • Fernando Alvares de Celis

    Fernando Alvares de Celis

    Geógrafo, Economista Urbano. Secretario de Planificación Territorial y Coordinación de la Obra Pública (2019)

    Magister en Economía Urbana, Universidad Torcuato Di Tella. Ha ocupado puestos como Subsecretario de Planificación Territorial de la Inversión Pública. Ministerio del Interior, Obra Pública y Vivienda (2015 a 2018). Director General de Planeamiento, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Subsecretaría de Planeamiento. Ministerio de Desarrollo Urbano (2009 a 2015). Entre otros.

  • Mauricio Irastorza

    Mauricio Irastorza

    Technical Sales Specialist
    Autodesk Latinoamérica

    Especialista de Infraestructura y Construcción en Latino América, apoyando a clientes en la adopción y digitalización de procesos mediante plataformas tecnológicas. Graduado con el título de Ingeniero Civil del Tecnológico de Monterrey y The University of Nottingham. Con experiencia en el sector de Infraestructura, gestionando proyectos carreteros, presas y pistas aéreas a nivel nacional.

  • Julio Palma

    Julio Palma

    Technical Sales Specialist
    Autodesk Latinoamérica

    Ingeniero Civil con 10 años de experiencia profesional. Enfocado a la industria de Arquitectura, Ingeniería y Construcción desde la perspectiva de implementación de metodología BIM, flujos de trabajo eficientes y conectados (planeación, diseño, construcción, comisionamiento, operaciones y mantenimiento), así como la digitalización de los sitios de construcción. Tiene experiencia en consultoría, diseño y construcción de infraestructura de carreteras en Colombia.