• México

    Lo hemos redirigido a una página equivalente en su sitio local, donde puede ver los precios y las promociones locales, así como comprar en línea.

    Stay on our U.S. site

Keyboard ALT + g to toggle grid overlay

Webinar on Demand

Transformación Digital en la Industria de la construcción

Llena el formulario para ver el video del webinar

Llena el formulario para ver el video del webinar

Transformación digital para la Industria de Construcción

La construcción es uno de los sectores industriales más grandes de la economía global. Su ecosistema representa el 13% del PIB mundial el cual es empujado principalmente por el incremento de la población, la demanda de vivienda y la demanda de urbanización. Sin embargo, desde hace 2 décadas, la industria tiene un crecimiento de productividad de sólo el 1% anual, el cual impacta directamente en su desempeño, colaboración, eficiencia y sustentabilidad, que las empresas de  construcción deberán resolver si buscan crecer de manera significativa, ser más competitivas y rentables.

En este evento de mesa redonda, nos reuniremos con un panel de expertos en la construcción para conocer cómo la innovación tecnológica y la transformación digital pueden ayudar a remover las ineficiencias de los procesos internos e incrementar el desempeño y productividad de las organizaciones y equipos de trabajo.

En este webinar hablaremos sobre:

  • Situación actual de la Industria de la Construcción (Industry 4.0)
  • Colaboración, productividad mejorada y mejores rendimientos (BIM 360 Docs)
  • Construcción Conectada (BIM 360 Build)
  • Seguridad y gestión de riesgos (BIM360 Insight)

Conoce a los presentadores

  • Norman L. Navarro

    Director de Certificaciones - Co fundador del Instituto Mexicano de Lean Construction

    Profesional de la arquitectura, con amplia experiencia en dirección integral de proyectos, Lean Management, BIM management, diseño y construcción. Candidato a maestría en ciencias de la ingeniería y certificación en VDC por la universidad de Stanford. Miembro fundador del LCI México y director de la certificación EGL del instituto (Especialista en Gestión Lean).

  • Elisa López

    Directora de Comunicaciones - Co fundadora del Instituto Mexicano de Lean Construction

    Ingeniera Civil por la Universidad Panamericana. Co-Fundadora del Instituto Mexicano de Lean Construction, organismo avalado por el LCI de estados unidos y Co fundadora de Besser Lean, una empresa dedicada de apoyar en la implementación de Lean y BIM en empresas y proyectos, entre los que se encuentra La plata de BMW en San Luis Potosí. Catedrática del Tec de Monterrey en la carrera de Ingeniería civil y arquitectura.

  • Enrique Rodríguez Quintanilla

    Enrique Rodríguez Quintanilla

    Gerente de Ingeniería y Proyectos
    para la VP Infraestructura
    CEMEX México

    Ingeniero Civil egresado del Tec de Monterrey con MBA por EGADE Business School. 
    Junto con su equipo ha desarrollado proyectos que involucran diseño – ejecución – operación innovando el uso de tecnologías y metodología BIM en el sector de infraestructura vial. Durante el 2020 ha liderado un proyecto importante de atención social para combatir la pandemia mediante la instalación en tiempo récord de más de 12 hospitales móviles alrededor de todo México; para lo cual se desarrolló una metodología y sistema constructivo ágil y replicable en cualquier entorno.

  • Sonia de la Torre

    Gerente de Ingeniería de Proyectos
    ICA

    Ingeniera Industrial y de Sistemas con +17 años de experiencia en Gestión de proyectos en el sector Industrial y Proyectos de Infraestructura Civil. A cargo de proyectos EPC en Consorcios Internacionales en la Dirección de Ingeniería, de proyectos de transporte masivo y movilidad, así como centros de usos múltiple como Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, Centro de Tecnologías para aguas profundas para el Instituto Mexicano del Petróleo, Nuevo Aeropuerto de México (proyecto de losa de cimentación del Edifico terminal e Interfaces con Edificio principal, plataformas de lado aire, túnel drenaje profundo), Centro de Justicia penal Federal para el Centro de la Judicatura Federal de México. A cargo de iniciativas pre-construcción y construcción a través de metodología BIM e Ingeniería de valor con las áreas técnicas de los proyectos desde la licitación hasta cierre; teniendo fuerte colaboración con el área de construcción y consultores de diseño de talla internacional.

  • Tomás Sanchez

    Senior Technical Sales Specialist
    Autodesk

    En 1992, fundó la oficina de Autodesk en México por lo que cuenta con más de 30 años de experiencia en el Desarrollo del mercado de Diseño Asistido por computadora. Estudió Ingeniería Industrial en del Instituto Politécnico Nacional (UPIICSA), cuenta con Maestría en Ingeniería Administrativa y Maestría en Ingeniería de Software por la Universidad IEU de Puebla. Actualmente está enfocado a la atención de cuentas de energía e infraestructura, aplicando las metodologías de Ingeniería.

  • Roberto Jimenez

    Technical Sales Specialist
    Autodesk

    Ingeniero civil egresado de UACH con maestría en valuación de bienes. Con más de 12 años de experiencia en industria de arquitectura e ingeniería, especializado en proyectos IPD, construcción, retail y Lean Construction.