Nos gustaría utilizar tus datos de uso del producto para mejorar las comunicaciones contigo, haciendo que sean más personalizadas y útiles.
La información que observamos se limita a los flujos de trabajo generales y los comandos de uso a nivel general. Por ejemplo, si usas determinadas funciones del producto, como exportar a Fusion 360, existe la posibilidad de que te enviemos información sobre otras características que podrían interesarte. Otro ejemplo es que, si estuviste usando el producto durante varios meses, nos comunicaremos para enviarte información de uso avanzado en lugar de información sobre procedimientos básicos. No podemos (y no queremos) recrear el producto de tu trabajo a partir de esta información. Sin embargo, esta información nos ayuda a comprender cómo utilizas el software y nos permite enviarte contenido que podría resultarte más útil.
Puedes optar por que no utilicemos tus datos de uso del producto de esta manera. Para ello, envíanos un correo electrónico a support.eagle@autodesk.com o cambia tu selección en el menú de preferencias dentro de Autodesk EAGLE.
Gracias por participar en Autodesk Desktop Analytics y Google Analytics.
Para mejorar nuestros productos y comprender cómo los usas, recopilamos información de uso del producto no personal. Para que esto sea efectivo, necesitamos saber qué producto usas y si eres usuario único. Para eso, recabamos los siguientes datos. No usamos esta información para identificarte o comunicarnos contigo, ni la recopilamos de manera que nos permita reconstruir el producto de tu trabajo o tus diseños.
Autodesk Desktop Analytics reúne la siguiente información: | |
---|---|
ID de usuario exclusivo | Este no se encuentra asociado a un perfil de usuario; es un identificador exclusivo que nos ayuda a diferenciar los conjuntos de datos. |
ID del producto y tipo de licencia | Esto nos indica qué producto usas; por ejemplo, la versión para educación de AutoCAD. También obtenemos el idioma que seleccionaste para el producto. |
Número de serie | Recopilamos tu número de serie para comprobarlo con nuestros registros y determinar así el tipo de cuenta y la industria. Luego, descartamos el número de serie y no lo utilizamos en nuestros informes internos. |
Hora de inicio y cierre del producto | Esto nos permite calcular la duración de las sesiones y comprender con qué frecuencia usas el producto. |
Ubicación geográfica | Con base en la dirección IP determinamos tu país. Si te encuentras es un país grande, podríamos desglosar la información en regiones generales, como este, centro y oeste; o norte, centro y sur. |
Información del sistema | La información básica sobre tu sistema (el sistema operativo y la tarjeta gráfica que usas) nos ayuda a decidir qué tarjetas de video y sistemas operativos debemos admitir. |
Información de estabilidad | La información sobre si ocurrió un bloqueo o un cierre inesperado (pero no detalles específicos del error) nos permite conocer mejor la estabilidad del producto. |
Tipo de archivo, tamaño y tiempo de edición | Esto nos ayuda a solucionar problemas con nuestros servicios. Por ejemplo, al comprender las necesidades de ancho de banda, podemos ofrecer mejor asistencia para equilibrar el rendimiento y las funcionalidades. |
Google Analytics recopila la siguiente información: | |
---|---|
Información de comandos | Esto nos indica el nombre del comando y el número de veces que se completó o canceló un comando. |
Sistema operativo | Esto nos indica qué sistema operativo usas, incluido el número de versión. |
Ubicación | Google Analytics usa un algoritmo que protege tu dirección IP completa. Utilizamos la información limitada de la IP para determinar tu ubicación. |
Aplicación | Esto nos indica el nombre y el número de compilación de la aplicación. |
Entorno | Información sobre el entorno dentro del producto (por ejemplo, esculpido, modelo, etc.) |
Derecho | Esto nos indica el tipo de usuario y el nivel de suscripción. |
Información del generador de secuencias | Transmisión: información geográfica, inicio del generador de secuencias, fin del generador de secuencias. |