Keyboard ALT + g to toggle grid overlay
Los métodos de entrega colaborativa de proyectos, como el diseño-construcción, la entrega de proyectos integrados (IPD), las sociedades público-privadas (SPP) y la construcción LEAN están ganando terreno frente a los enfoques tradicionales. La administración de construcciones y entrega de proyectos son cada vez más colaborativas, lo cual conlleva una necesidad de encontrar nuevas formas de trabajar en conjunto. Las empresas de diseño y constructoras buscan formas alternativas de asociación, como uniones transitorias con otras empresas; los usuarios finales están probando enfoques de "big room" que requieren estar en la misma ubicación y servidores compartidos; y los equipos distribuidos alrededor del mundo están intentando encontrar formas de comunicarse mejor.
A medida que la industria de la construcción avanza hacia la colaboración, los contratos que unen a los equipos de proyecto evolucionan. La tecnología que respalda a estos equipos también debe evolucionar.
Un proyecto de diseño-construcción consta de dos o más equipos que trabajan juntos, permitiendo que un equipo se enfoque en el diseño, mientras que el otro se centra en el proceso de construcción. En oposición al proyecto tradicional de diseño-licitación-construcción en el que el equipo de diseño y el de construcción licitan por un proyecto de forma separada, el proyecto de diseño-construcción requiere que tanto el equipo de diseño como el de construcción liciten por un proyecto juntos.
La entrega de proyectos integrados, o IPD, es un método de entrega de proyectos que se destaca por una colaboración entre los equipos de las distintas disciplinas desde una etapa inicial y a lo largo de todas las fases de diseño, manufactura y construcción. Al realizar este tipo de acuerdos contractuales, los equipos pueden aprovechar en forma colaborativa el talento y los conocimientos de todos los participantes para optimizar los resultados del proyecto, incrementar el valor para el propietario, disminuir el desperdicio y maximizar la eficiencia a lo largo de todas las fases de diseño, manufactura y construcción. Todo el proceso, desde el concepto hasta la construcción, se define a través de un compromiso sustancial temprano entre todas las partes interesadas.
Un proyecto de IPD obtiene mejores resultados al cambiar el modo en que se toman decisiones, se alcanzan las metas y se comparten las responsabilidades. Las marcas distintivas de un proyecto de IPD son objetivos compartidos, toma de decisiones consensuadas y el uso de BIM (inglés), o Modelado de información para la construcción.
El American Institute of Architects creó una completa guía para proyectos de IPD, que describe los tipos de contratos, los procesos y los roles.
Un proyecto de sociedad público-privada, o SPP, P3 o PF2 es un método de entrega de proyectos que incluye al menos una autoridad del sector público y una o más del sector privado. Este tipo de contrato permite al sector público utilizar de forma eficaz las habilidades del sector privado a la vez que se minimiza el riesgo. Un típico proyecto de SPP incluye un equipo de proyecto integrado responsable de la entrega durante todo el ciclo de vida del proyecto, desde el diseño hasta la construcción y las operaciones continuas.
Lo que define una SPP es el objetivo de los sectores público y privado de entregar un servicio al público juntos. El beneficio principal de una sociedad público-privada es que se comparten el riesgo y la responsabilidad. Este tipo de sociedades genera una mayor flexibilidad para el sector público y, por lo tanto, se las suele utilizar para proyectos de infraestructura de gran porte, como carreteras, hospitales, centros de convenciones, escuelas y centros cívicos.
Un proyecto de sociedad público-privada, o PPP, P3 o PF2 es un método de entrega de proyectos que incluye al menos una autoridad del sector público y una o más del sector privado. Este tipo de contrato permite al sector público utilizar de forma eficaz las habilidades del sector privado a la vez que se minimiza el riesgo. Un típico proyecto de PPP incluye un equipo de proyecto integrado responsable de la entrega durante todo el ciclo de vida del proyecto, desde el diseño hasta la construcción y las operaciones continuas.
Lo que define una PPP es el objetivo de los sectores público y privado de entregar un servicio al público juntos. El beneficio principal de una sociedad público-privada es que se comparten el riesgo y la responsabilidad. Este tipo de sociedades genera una mayor flexibilidad para el sector público y, por lo tanto, se las suele utilizar para proyectos de infraestructura de gran porte, como carreteras, hospitales, centros de convenciones, escuelas y centros cívicos.
Los acuerdos de trabajo en equipo permiten que empresas con diferentes especializaciones creen un equipo combinado para volverse más atractivas para los propietarios. Estos equipos, que deben diferenciarse de las uniones transitorias, no constituyen entidades legales, pero definen claramente los roles de administrador y miembros, las expectativas de compensación y los planes de contingencia antes de comenzar a trabajar en un proyecto. Aunque esta modalidad de trabajo en equipo es cada vez más común, recién ahora existe un contrato apropiado.
Los acuerdos de trabajo en equipo definen claramente los roles desde el inicio de un proyecto, lo que permite que equipos de expertos trabajen en colaboración para lograr un fin común. Obtenga más información sobre los beneficios de los acuerdos de trabajo en equipo y cómo cambian el modo en que las pequeñas y medianas empresas se unen para obtener proyectos grandes.
Hennebery Eddy Architects y Fentress Architects utilizaron BIM 360 Team y Collaboration for Revit para centralizar sus dos equipos de diseño en la nube.
Moriyama & Teshima, en una unión transitoria con Architecttura, utilizaron BIM 360 Team como núcleo para toda la colaboración del proyecto, lo cual permitió que los dos equipos de diseño revisaran y trabajaran en colaboración en modelos de Revit.
BIM 360 Team ayudó a Bates a entregar un proyecto de USD 140 millones para un hospital en las afueras de St. Louis, Missouri. El proyecto incluyó miembros de Bates, McCarthy Building Companies y Mercy Hospital.
La tecnología está cambiando radicalmente el modo de entregar productos, construcciones e infraestructura. Los diseñadores, los ingenieros, las constructoras, los contratistas, los propietarios y las cadenas de suministro necesitan soluciones que faciliten la colaboración y administración del proyecto de construcción. Ya se ha producido un gran cambio en el modo en que operan las empresas de construcción y diseño, a medida que aprovechan las tecnologías de la nube. El software para administracion de proyectos de construccion forma parte de todos los proyectos de empresas constructoras.
BIM 360 Design
BIM 360 Design permite conectar y controlar tu proyecto de diseño en una plataforma de datos común. Visualiza, comparte y revisa con todos los participantes.
BIM 360 Docs (inglés)
BIM 360 Docs está pensado para equipos de proyectos de construcción y permite publicar, administrar, revisar y aprobar todos los documentos, planos y modelos del proyecto en la nube.
Conoce recursos, tutoriales y consejos para compartir tus proyectos en tiempo real.
Los programas CAD están disponibles en la nube. Aprende cómo utilizarlos de manera rápida y eficiente en cualquier lugar
Ve cómo las soluciones de renderización le dan el poder de visualizar y crear experiencias interactivas en tiempo real
Mejorar los resultados a través de IPD y BIM (PDF en inglés) Descubre por qué BIM es un componente central de los cambios de procesos que acarrea IPD.
Abriendo nuevos caminos con la entrega de proyectos integrados (PDF en inglés) Con IPD y BIM, el propietario del edificio, el arquitecto y el constructor comparten la toma de decisiones y la responsabilidad.
Collaboration for Revit revoluciona el trabajo en equipo con las uniones transitorias (PDF en inglés) Descubre cómo los equipos de diseño internacionales aprovechan la nube para colaborar.